El vehículo abandonado en María Pita cambia de ubicación y se vincula al concejal Lage Tuñas
Tras denunciar hace unos días en estas páginas la situación irregular del Peugeot color gris que llevaba estacionado en el lateral de María Pita más de un año, hemos podido constatar que dicho vehículo fue retirado de su privilegiado y gratuito estacionamiento en fechas recientes.
Como se puede observar en la imagen, el vehículo parece tener una particular querencia por los estacionamientos fuera del alcance de los coruñeses, y ha pasado del lateral del concello a ocupar parte de una isleta en curva. Como el vehículo carece de ITV, desconocemos si ha sido trasladado de manera irregular, sobre la plataforma de una grúa o sí el Peugeot comparte parentesco con los coches voladores que salen en las películas de Harry Potter.
Ante el habitual silencio del Gobierno de Inés Rey, siempre reacio a contestar a nuestras preguntas, iniciamos gestiones para averiguar la historia de este vehículo que disfruta de tan alta impunidad en nuestro término municipal.
Los resultados obtenidos nos sorprendieron solo en parte. Según varios testigos, el usuario habitual del vehículo es el todopoderoso número dos de Inés Rey, José Manuel Lage Tuñas. Puede que esa sea una de las razones para que este vehículo disfrute de privilegios que los contribuyentes de esta ciudad no tienen a su alcance; dado que Lage Tuñas es responsable de Seguridad, que mejor que sus subordinados se ejerciten velando por la seguridad de su vehículo mientras este estaba aparcado en el lateral de Maria Pita.
Al indagar en la propiedad del vehículo, se nos abrió un nuevo motivo de sorpresa. En la DGT aparece como propietario un ascendiente directo de dicho concejal. Dicho familiar falleció hace más de seis años, periodo más que suficiente para regularizar la situación del vehículo, que en caso de transmisión por fallecimiento debe formalizarse en un período no superior a tres meses. Así lo recalca el artículo 32.6 del Reglamento General de Vehículos: «En el supuesto de transmisión motivada por el fallecimiento del titular del vehículo, la persona que tenga a su cargo la custodia y, en su caso, el uso del mismo mientras se adjudica a uno de los herederos deberá notificarlo a la Jefatura de Tráfico de su domicilio legal antes de transcurrir los noventa días siguientes a la defunción del causante».
¿Cuáles son los motivos para esta situación anómala? ¿Intereses económicos o simplemente dejadez? Cualquier explicación genera una alta preocupación y siembra dudas sobre la ejemplaridad de un cargo público con tanta responsabilidad en nuestra ciudad, entre ellas, la de ser el máximo responsable en la gestión de nuestros impuestos a nivel local.
Que quien exige a los ciudadanos el cumplimiento de las normas -con las correspondientes sanciones en caso contrario – debería mostrar con el ejemplo cómo se deben hacer las cosas. Pero bien al contrario, la facilidad del Sr. Lage Tuñas para eximirse a sí mismo de lo que demanda a los vecinos y vecinas resulta cuanto menos chocante e incluso molesto. El responsable en materia de Hacienda, Movilidad, Seguridad Ciudadana y Urbanismo, acumula casi tantas irregularidades como cargos:
– Incumplir el plazo de tres meses para poner a su nombre la titularidad del vehículo por fallecimiento del propietario.
– Tener el coche estacionado durante un año en María Pita, zona de especial protección abusando del espacio de aparcamiento limitado puesto a disposición de la corporación municipal
– Dejar el vehículo en situación de abandono en dicho entorno, al tenerlo sin ITV en vigor desde el 17/01/2023
– Circular con el vehículo desde el 30/04/2021 al 17/01/2022 con informe desfavorable de la ITV. – Trasladar el vehículo desde María Pita hasta el lugar de Palavea sin ITV, cuando los vehículos sin ITV en vigor solo se pueden mover para su traslado al taller o a la estación de ITV correspondiente.
– Estacionamiento en la vía pública (zona Palavea) incumpliendo normas de circulación.
Esta muestra de desprecio por cumplir la normativa que nos afecta a todos los ciudadanos por parte de este concejal merece una respuesta o aclaración por parte de la alcaldesa Inés Rey, ya que es ella la que ha delegado en su persona la gestión en temas de hacienda, personal, seguridad ciudadana, movilidad, urbanismo, medio ambiente e infraestructuras, lo que equivale a ser responsable del 80% del presupuesto municipal.
Una respuesta que despeje, de paso, la preocupación que también tenemos por la situación del personal que cumple con la seguridad del edificio de María Pita y de los accesos de vehículos. Estos funcionarios se encontraron con la difícil decisión de cumplir con el artículo 408 del código penal y actuar ante la anómala situación del vehículo, o seguir las indicaciones del máximo responsable en asuntos de seguridad del Concello de A Coruña José Manuel Lage Tuñas. Desprecios a la normativa, desprecios al personal del
Ayuntamiento e impunidad para saltarse las normas que rigen para el conjunto de los vecinos y vecinas no son la mejor tarjeta de presentación para un cargo público. Seguiremos investigando porque todo apunta a que el silencio de María Pita y su alcaldesa parece diseñado para intentar que no sigan aflorando más partes del iceberg de mala gestión y escasa ejemplaridad del Concello.