13.9 C
A Coruña
jueves 14 agosto 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
InicioPolíticaEl PP de A Coruña denuncia el estancamiento de la AESIA: solo...

El PP de A Coruña denuncia el estancamiento de la AESIA: solo 30 empleados de los 80 prometidos y retrasos en la sede definitiva

Tristana Moraleja registra una batería de preguntas en el Congreso para exigir transparencia sobre la Agencia de Supervisión de IA

Partido Popular (PP) de A Coruña ha intensificado su presión sobre el Gobierno central ante la falta de avances en la implantación real de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) en la ciudad. La diputada Tristana Moraleja ha registrado una nueva serie de preguntas en el Congreso de los Diputados para exigir explicaciones sobre la escasa plantilla, los retrasos en la sede definitiva y la opacidad en la gestión de un proyecto que prometía consolidar A Coruña como referente tecnológico.

Una plantilla insuficiente y lejos de lo prometido

El PP ha denunciado que, según información pública, la AESIA solo cuenta actualmente con 30 empleados, una cifra muy alejada de los 80 profesionales comprometidos en su fase inicial. En su escrito, Moraleja reclama al Gobierno datos concretos sobre:

  • El número real de trabajadores a tiempo completo.
  • Cuántos de ellos están físicamente en A Coruña.
  • Qué porcentaje tiene experiencia acreditada en inteligencia artificial.

“A Coruña tenía una oportunidad histórica para liderar la supervisión de la IA en España y Europa, pero la AESIA sigue siendo un proyecto a medias. No podemos permitir que se convierta en un elefante blanco por falta de recursos y planificación”, afirmó Miguel Lorenzo, portavoz del PP en la ciudad.

Incertidumbre sobre la sede: obras retrasadas y ubicación provisional

Otro punto crítico es la demora en la reforma de la sede definitiva de la AESIA, el emblemático edificio de La Terraza en los Jardines de Méndez Núñez. Aunque el Ayuntamiento reservó 4 millones de euros en los presupuestos de 2025 para su rehabilitación (con un plazo máximo de 36 meses), no hay fechas claras de finalización. Mientras tanto, la Agencia opera de forma precaria en la Casa de la Veeduría, un centro cívico compartido con actividades vecinales, lo que genera dudas sobre su capacidad operativa.

“No es aceptable que un organismo estratégico funcione en un espacio provisional, sin infraestructura adecuada ni plazos firmes. Cada mes de retraso resta competitividad a A Coruña”, criticó Moraleja.

Riesgo de perder el tren de la innovación

El PP alerta de que la lentitud en el despliegue de la AESIA podría dejar a la ciudad fuera de la carrera europea en IA, donde la velocidad es clave. Además, exigen transparencia sobre:

  • Costes reales de mantenimiento de la sede provisional.
  • Funciones operativas actuales de la Agencia.
  • Acuerdos con empresas y universidades para impulsar el ecosistema local.

“Seguiremos vigilantes. A Coruña merece una AESIA con talento, presupuesto y calendario, no promesas incumplidas”, remarcó Lorenzo.

Con esta iniciativa, el PP busca evitar que un proyecto clave para la transformación digital de Galicia caiga en el inmovilismo burocrático, mientras otras regiones avanzan en la regulación de una tecnología que marcará el futuro económico y social.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies