Los populares denuncian que numerosas parroquias carecen aún de una red de alcantarillado en condiciones y reclaman que se financie con fondos provinciales
El Grupo Municipal del Partido Popular de Culleredo ha presentado una propuesta para que el Concello priorice, a partir del Plan Único de Obras y Servicios (POS) de 2026, un plan integral de saneamiento en las parroquias rurales del municipio. La iniciativa plantea destinar el 50% de los fondos provinciales de los próximos años a resolver un problema que afecta a núcleos como Boedo, Castelo, Castro-Laxe, Orro, Celas, Ledoño, Sueiro o Sésamo, donde vecinos llevan décadas reclamando infraestructuras básicas.
«El rural de Culleredo lleva años esperando una red de alcantarillado en condiciones. Es una deuda pendiente que debe saldarse de una vez», denunció la portavoz popular, Izaskun García, quien criticó la falta de acción del gobierno local.
Una demanda vecinal ignorada
La propuesta surge del contacto directo con los residentes a través de la campaña «Rúa a rúa, escoitando», en la que los populares recorrieron el municipio recogiendo las principales quejas ciudadanas. «Algunos vecinos nos han dicho, literalmente, que viven como en la Edad Media. No hablamos de mejoras, sino de servicios básicos que aún no tienen y nunca llegan», explicó García.
Aunque en el POS de 2025 se incluyó una intervención puntual en el saneamiento de Boedo, el PP lamenta que el resto de parroquias sigan sin soluciones. Las inversiones de este año se centraron en reparación de aceras y asfaltados, decisiones tomadas «sin participación ni consulta previa con los grupos políticos ni con los vecinos», según la portavoz.
Falta de voluntad política
Los populares acusan al gobierno de José Ramón Rioboo de dejar «el rural como el gran olvidado» y reclaman una gestión más transparente y eficiente de los recursos. «Esto no va de falta de fondos, sino de prioridades. Mientras se invierte en obras cosméticas, hay familias sin acceso a un saneamiento digno», insistió García.
Ante la prórroga de los presupuestos municipales desde 2023, el PP exige que se utilicen los fondos del POS de la Diputación de A Coruña para abordar este problema de forma urgente. «Presentamos nuestra propuesta con tiempo para que el gobierno actúe: deben identificar ya las zonas críticas y contratar los proyectos cuanto antes», advirtió.
Un llamado a la acción
La formación conservadora insta al ejecutivo local a dejar de lado «los parches» y actuar con planificación y responsabilidad. «Esta es una oportunidad para rectificar y cumplir, por fin, con el rural», concluyó García.
Mientras tanto, los vecinos de las parroquias afectadas esperan que, esta vez, sus demandas no caigan en el olvido.