José Luis Fernández Mouriño, exalcalde y portavoz popular, aspira a recuperar la Alcaldía que perdió en 2019. La votación se celebrará el 10 de septiembre y los firmantes suman ya la mayoría absoluta
El Partido Popular (PP) de Carral, encabezado por su exalcalde José Luis Fernández Mouriño, ha registrado este martes una moción de censura contra el regidor Javier Gestal (Alternativa dos Veciños, AV). La iniciativa, que cuenta con el decisivo apoyo de dos concejales tránsfugas de la formación gobernante, Francisco Bello y Mercedes Caridad, allana el camino para que Mouriño recupere el bastón de mando seis años después de perderlo. La moción, que se votará en el pleno del 10 de septiembre, ha sido tildada por AV como una «auténtica feria de ganado» donde el PP «compra cerdos» para sus «aspiraciones golpistas».
La crisis política en el Concello de Carral ha culminado con la presentación formal de una moción de censura que cuenta con las siete firmas necesarias para alcanzar la mayoría absoluta en una corporación de trece ediles. Los firmantes son los cinco concejales del PP y los dos ediles no adscritos, antiguos miembros de AV que abandonaron el grupo de gobierno.
El portavoz popular, José Luis Fernández Mouriño, justificó la moción alegando una «parálisis total» en el municipio. «Al estar en minoría el gobierno local y con un alcalde que no toma iniciativas, muchas decisiones importantes no se están gestionando», afirmó Mouriño, quien puso como ejemplo la reciente venta de dos edificios de Sareb que podrían atraer a cientos de nuevos vecinos. «Es necesario pensar en sanidad, educación e industria», añadió, confiando en formar «un buen equipo de gobierno» con los concejales no adscritos.
El detonante: una sentencia y una crisis interna
El camino para la moción quedó despejado tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la prohibición de que concejales tránsfugas —que han abandonado el partido por el que fueron elegidos— pudieran votar a favor de mociones de censura. Esta decisión judicial ha desatado una oleada de movimientos similares en varios concellos gallegos.
La crisis en AV se remonta a 2023, cuando el alcalde Javier Gestal, que había obtenido mayoría absoluta con 7 de 13 concejales, destituyó a Francisco Bello de su cargo en el gobierno. Este hecho abrió una profunda brecha en la formación. Poco después, Mercedes Caridad también fue despojada de sus competencias, y Susana Guimarey, otra concejala, presentó su renuncia. Bello y Caridad pasaron al grupo mixto, dejando al gobierno de Gestal en minoría.
La dura réplica de Alternativa dos Veciños
Desde Alternativa dos Veciños respondieron con dureza en un comunicado, acusando al PP de estar inmerso en una «auténtica feira de gando, na procura de porcos para colmar as súas aspiracións golpistas». La formación cargó contra la «baixa catadura moral e ética» de sus exconcejales, a los que acusó de «venderselle ao PP» y traicionar la «vontade maioritaria» de los votantes.
El partido gobernante señaló directamente a la exedil Susana Guimarey como la «caporala» detrás de una «ambición persoal e enfermiza» por hacerse con el control del gobierno, utilizando supuestamente a Fran Bello como «ariete». Asimismo, criticaron que Bello y Caridad estuvieran «cobrando sen traballar durante varios meses» tras darse de baja médica en apoyo a Bello.
Un escenario repetido en Galicia
La moción en Carral se enmarca en un terremoto político que recorre Galicia tras el fallo del Constitucional. En las últimas semanas, el PP ha logrado arrebatar alcaldías en municipios como Fisterra y Forcarei con el apoyo de ediles tránsfugas, en una estrategia que sus rivales políticos califican de aprovechamiento de resquicios legales para alterar resultados electorales.
Todo apunta a que el pleno del 10 de septiembre devolverá la alcaldía a José Luis Fernández Mouriño, quien ya gobernó el municipio entre 2003 and 2019 y que en 2003 accedió al poder por una moción de censura muy similar. El PSOE, con un único concejal, ya ha anunciado que votará en contra al no ver motivos para la moción.