13.9 C
A Coruña
martes 14 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioSociedad"Esforza Verán": 18 años de ocio inclusivo gracias al compromiso de la...

«Esforza Verán»: 18 años de ocio inclusivo gracias al compromiso de la Fundación María José Jove

La entidad coruñesa refuerza su liderazgo en inclusión con un programa que ha beneficiado a más de 8.000 personas

La Fundación María José Jove consolida un año más su papel como motor de la inclusión real en A Coruña con el programa «Esforza Verán», un referente en ocio accesible que cumple 18 ediciones acercando el deporte y la playa a personas con y sin discapacidad. Con más de 8.000 participantes desde su creación, la iniciativa demuestra el firme compromiso de la entidad presidida por Felipa Jove, quien visitó esta semana la playa de Oza para compartir con los usuarios del servicio «Ayuda en Playa», uno de los tres pilares del proyecto junto a la vela y el piragüismo inclusivo.

Acompañada en esta ocasión por la concejala Yoya Neira, la presidenta de la fundación destacó la autonomía y el impacto social de un programa que «no solo rompe barreras físicas, sino también prejuicios». «Esforza Verán nació para demostrar que el ocio inclusivo no es un privilegio, sino un derecho. Nuestro equipo técnico y los recursos adaptados —como sillas anfibias y rampas— garantizan que el mar y la arena sean espacios para todos», subrayó Jove.

Un modelo replicable con sello propio

La Fundación María José Jove asume el grueso de la organización y ejecución de este  programa. Este año se extiende del 26 de junio al 12 de septiembre en Oza, ofreciendo asistencia personalizada para el baño, el uso de hamacas o simplemente el disfrute del entorno. «No es un servicio asistencial, sino de empoderamiento», recalcan desde la fundación, pionera en Galicia en integrar actividades náuticas adaptadas.

La concejala Neira, elogió el proyecto como «ejemplo de los valores que promueve la fundación», pero fue Felipa Jove quien recordó que «la inclusión requiere constancia y recursos específicos», en alusión a la necesidad de que las administraciones «asuman un papel más activo».

Más allá del verano

«Esforza Verán» es solo una arista del trabajo anual de la Fundación María José Jove, que desarrolla programas educativos, sanitarios y culturales con el mismo enfoque inclusivo. Su apuesta por la innovación social —como el «Proyecto Esforza» para la rehabilitación física mediante deporte.

Mientras los participantes como usuarios de silla de ruedas que acude a Oza desde 2019, celebran «poder bañarse sin depender de familiares», la fundación ya prepara su próxima meta.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies