13.9 C
A Coruña
lunes 14 julio 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
InicioComercioGonzalo Castro saca la calculadora para hablar de los datos de Alvedro...

Gonzalo Castro saca la calculadora para hablar de los datos de Alvedro en el pleno

En el reciente pleno del Concello de A Coruña, el concejal, Gonzalo Castro responsable de Turismo, ha presentado unos datos de Alvedro aparentemente optimistas sobre el tráfico de pasajeros. Sin embargo, un análisis más profundo revela una realidad muy distinta, marcada por una tendencia preocupante y una serie de inconsistencias en las declaraciones oficiales.

Pasajeros Anuales: Una comparativa desafortunada

El concejal ha resaltado el crecimiento de pasajeros comparando 2024 con 2023, obviando intencionalmente los datos de 2019, el último año antes de la pandemia de COVID-19. Aquí están los datos acumulados hasta el mes de mayo:

  • 2019: 521.539 pasajeros
  • 2023: 487.694 pasajeros
  • 2024: 494.608 pasajeros

Como se puede observar, el número de pasajeros en 2024 aún no alcanza los niveles prepandemia de 2019. Esta comparativa sesgada da una falsa impresión de recuperación y crecimiento cuando, en realidad, el aeropuerto todavía no ha logrado recuperar su tráfico anterior a la crisis sanitaria.

Análisis del último trimestre: Una tendencia a la baja

La salida del director del consorcio de turismo ha coincidido con una notable disminución en el número de pasajeros en los últimos tres meses, comparando tanto con 2019 como con los años recientes:

  • Marzo: 108.767 (2019), 105.704 (2023), 101.619 (2024)
  • Abril: 111.809 (2019), 105.310 (2023), 101.356 (2024)
  • Mayo: 118.853 (2019), 107.954 (2023), 106.832 (2024)

Estos datos muestran claramente una tendencia decreciente en el número de pasajeros, a pesar de las declaraciones optimistas del concejal.

La Situación de las Aerolíneas: Un análisis de capacidades y operaciones

El concejal también ha afirmado que la reducción en el número de vuelos se debe a un aumento en la capacidad de los aviones. Sin embargo, un análisis detallado de las operaciones de las principales aerolíneas revela otra historia.

  • Air Nostrum: Ha aumentado sus operaciones de 20 vuelos mensuales a 150 en abril y 158 en mayo de 2024.
  • Iberia e Iberia Express: Han reducido sus operaciones de 210 vuelos mensuales a 115 en abril y 102 en mayo de 2024.

Air Nostrum opera principalmente con aviones CRJ1000, que tienen una capacidad para 100 pasajeros, mientras que Iberia e Iberia Express utilizan principalmente Airbus A320, con capacidades entre 135 y 170 pasajeros. La sustitución de vuelos de mayor capacidad por otros de menor capacidad no compensa la pérdida de plazas, resultando en una ocupación más elevada debido a la reducción del número total de vuelos disponibles.

Viendo los datos mensuales vemos que no se está compensando el descenso de plazas con el aumento de operaciones, de ahí la pérdida de pasajeros mensual durante el último trimestre. Gonzalo Castro indicó que esto también era una medida ecológica puesto que menos operaciones menos contaminación, pero obviando que el grupo Iberia está operando vuelos con el 50% menos de capacidad, medida nada ecológica.

El futuro de Volotea y la inestabilidad operacional

Además, la incertidumbre en torno al futuro de Volotea en Alvedro añade otra capa de preocupación. La ausencia de billetes disponibles para los próximos meses pone en duda la continuidad de esta aerolínea en el aeropuerto, lo cual podría agravar aún más la situación.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies