13.9 C
A Coruña
miércoles 15 enero 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
InicioPolíticaInés Rey incrementó en 20 millones el gasto de personal

Inés Rey incrementó en 20 millones el gasto de personal

El área de alcaldía incrementa la nómina más del doble

El gasto de personal, recogido en el Capítulo 1 de los presupuestos de las administraciones públicas, es una de las partidas más predecibles y sencillas de calcular. Este cálculo se fundamenta en la clasificación del personal según la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un documento oficial que organiza y regula los puestos necesarios en una administración.

Dicho capítulo incluye las retribuciones en concepto de salarios, antigüedad y complementos de los cargos políticos, funcionarios de carrera, personal laboral y funcionarios interinos, así como las obligaciones del Ayuntamiento en cuanto a las contribuciones sociales correspondientes a todo el personal a su cargo.

La evolución del gasto de personal en el Ayuntamiento de A Coruña durante la última década muestra un cambio significativo en las prioridades presupuestarias de los distintos gobiernos municipales. En 2015, bajo el mandato de Carlos Negreira, el presupuesto destinado a este capítulo ascendía a 61.274.272,95 €, cifra que quedó como referencia para el inicio del gobierno de Xulio Ferreiro (Marea Atlántica), quien asumió la alcaldía tras las elecciones de ese año.

Durante el período de gobierno de Marea Atlántica (2015-2019), el gasto en personal del Ayuntamiento de A Coruña se mantuvo prácticamente estable, cerrando 2019 con un presupuesto de 61.908.188,74 €. Esta cifra es incluso ligeramente inferior a la del año 2018, debido a que los presupuestos del último año de ese mandato fueron prorrogados, lo que provocó la disminución de algunas partidas, especialmente las vinculadas a programas como los EIDUS (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado).

Sin embargo, tras las elecciones de mayo de 2019 y la llegada de la socialista Inés Rey a la alcaldía, se observa un cambio drástico en la tendencia del gasto en personal. En los últimos cinco años (2019-2024), este gasto ha crecido de manera significativa, alcanzando 80.439.407,17 € en 2024, lo que representa un aumento acumulado de casi 20 millones de euros, equivalente a un crecimiento del 29,93 %.

Causas

Las causas detrás del notable incremento del gasto en personal en el Ayuntamiento de A Coruña durante el mandato de Inés Rey no se encuentran en mejoras salariales significativas para los funcionarios de carrera, sino en una serie de decisiones políticas y administrativas que han generado duplicidades y sobrecostes en la estructura organizativa del Concello.

El mero de asesores de confianza ha crecido considerablemente, así como sus retribuciones. A diferencia de los funcionarios de carrera, los asesores no están sujetos a los límites salariales establecidos por las normativas estatales, lo que les permite disfrutar de salarios más altos y menos regulados.

En los últimos años, se ha incrementado el número de puestos de alta dirección ocupados por personal procedente de otras administraciones, o incluso sin ser funcionarios. Estos cargos suelen contar con grandes retribuciones, desplazando a funcionarios de carrera del propio Concello a puestos sin funciones reales. Este fenómeno no solo duplica el coste de la nómina municipal, sino que también genera un clima de desmotivación entre el personal interno.

Creación de puestos innecesarios

Un ejemplo relevante es el caso de la actual concejala de Seguridad, Montserrat Paz Romero, quien antes de ser edil fue nombrada jefa de Seguridad mediante un procedimiento de libre designación. Este puesto no existía previamente y no se ha vuelto a cubrir tras su elección como concejala. Además, sentencias judiciales firmes han echado para atrás este nombramiento al considerar que no cumplía con los requisitos de méritos exigidos.

Las modificaciones puntuales de la RPT han permitido la creación de nuevas estructuras paralelas, como sucede en el área de urbanismo, donde se ha generado un nuevo departamento para la gestión de planes estratégicos de la ciudad, a pesar de que sus funciones se solapan con las del personal existente en la estructura original. Este nuevo departamento se ha cubierto en gran parte con personal externo, aumentando significativamente los costes.

El recurso recurrente a las comisiones de servicio para incorporar personal de otras administraciones, primeramente afectaba a puestos de jefaturas de servicio, pero actualmente también se aplica en jefaturas de departamento, siendo objeto de críticas y actualmente bajo investigación judicial con la intervención de la fiscalía. Este mecanismo genera un encarecimiento adicional de la estructura municipal y alimenta la percepción de arbitrariedad en las decisiones de personal.

Estos factores combinados han dado como resultado un incremento sustancial de los costes salariales del Ayuntamiento, reflejando no solo una falta de contención presupuestaria, sino también una gestión del personal que prioriza intereses políticos o administrativos sobre la eficiencia y la optimización de recursos internos. Esto ha generado críticas tanto por el impacto financiero como por las consecuencias en la moral de los funcionarios de carrera desplazados.

Los números no engañan

Los datos presupuestarios del Ayuntamiento de A Coruña reflejan de manera clara el crecimiento desproporcionado en el gasto de personal durante el mandato de Inés Rey, en especial en áreas como la Alcaldía y los altos cargos. Datos que justifican esta afirmación:

Incrementos en retribuciones:

  1. Área de Alcaldía:
    • En el último presupuesto de la Marea Atlántica (2019), la partida para retribuciones básicas era de 655.978,20 €.
    • En el presupuesto de 2024, esta cifra se ha disparado a 1.461.740,50 €, lo que supone más del doble. Este incremento está directamente relacionado con el aumento del salario de la alcaldesa, que fue una de las primeras medidas al tomar el cargo e incremento de asesores.
  2. Funcionarios del grupo A1 (los de mayor rango):
    • Se pasó de 2.462.387,70 € en 2019 a 3.255.590,60 € en 2024, un incremento del 32,2%.
  3. Funcionarios del grupo E (los de menor nivel salarial):
    • El aumento ha sido mucho más moderado, de 977.909,97 € a 1.099.615,29 €, un 12,4%, evidenciando que las mejoras no han sido equitativas entre los distintos niveles de la administración.

Incrementos en conceptos salariales:

  1. Complemento de destino:
    • Ha experimentado un crecimiento alarmante del 40,2%, pasando de 8.959.356,32 € en 2019 a 12.557.228,70 € en 2024.
  2. Complemento específico:
    • Aunque el crecimiento ha sido más moderado, también destaca, subiendo de 18.035.667,60 € a 20.486.058,21 €, un aumento del 13,6%.

La disparidad en los incrementos evidencia un trato desigual en la administración municipal, beneficiando mayoritariamente a los altos cargos, mientras que los funcionarios con menores ingresos han recibido incrementos mínimos.

El uso del complemento de destino y el complemento específico como mecanismos para aumentar retribuciones de manera indirecta refleja una falta de control presupuestario en estas partidas.

Si bien la legislación exige que los presupuestos para 2025 se presenten en tiempo y forma, existe incertidumbre sobre si esto ocurrirá. Sería deseable que el equipo de gobierno tome medidas para corregir estas disparidades y excesos en las partidas de personal, o  en su defecto que lo haga la oposición que es mayoritaria, y establecer una distribución más justa y transparente en las retribuciones de los empleados municipales. Esto no solo reduciría el gasto desproporcionado, sino que también contribuiría a mejorar la percepción pública de la gestión municipal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies