13.9 C
A Coruña
lunes 14 julio 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
InicioPolíticaInés Rey no omitió información, la ocultó

Inés Rey no omitió información, la ocultó

50 viviendas anunciadas durante tres años

2 de febrero de 2022

La alcaldesa informó del acuerdo de la Junta de Gobierno Local, celebrada ese miércoles 2 de febrero de 2022, en el que se aprobó la solicitud al Instituto Galego de Vivenda e Solo para la cualificación de viviendas promovidas por el Ayuntamiento en el Barrio de Xuxán. En total, eran 50 viviendas que cumplían con los mayores estándares de sostenibilidad y contarían con el certificado correspondiente.

En esa misma fecha, Inés Rey afirmó: «Hoy puedo adelantar que el proyecto del edificio ya está listo, lo que nos permitirá licitar la obra este mismo año”.Recordemos que estas declaraciones tuvieron lugar en febrero de 2022.

El proyecto encargado por el Ayuntamiento y ya finalizado, especifica que en el edificio habría viviendas de 2 y 3 dormitorios, en su mayoría con terraza, y huertos individuales de 2 metros cuadrados en la cubierta para uso de los residentes. Las viviendas darán a la dos calles, favoreciendo la ventilación cruzada, y se diseñará también una plaza ajardinada dentro de la parcela con un aparcamiento para 50 bicicletas, una por vivienda. En el proyecto, como señaló Inés Rey, hay previstas también varias viviendas adaptadas y un ajardinamiento vertical en la fachada del edificio que contará con plantas y árboles autóctonos regadas mediante un sistema de aprovechamiento del agua de la lluvia.

También destacó: “Nuestro objetivo es que estas nuevas viviendas se incorporen al parque de viviendas municipales en régimen de alquiler cumpliendo con nuestro compromiso de incrementar la oferta de viviendas públicas».

La semana pasada

Aprovechando la foto de la visita de la Ministra de Vivienda y Agenda urbana, Isabel Rodríguez, y de la Conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue,  Inés Rey recordó como gran logroque el pasado mes de junio, en referencia a 2024, el Ayuntamiento había licitado las 50 viviendas de promoción pública, las cuales según la propia alcaldesa se iban a licitar en 2022.

La ocultación

Inés Rey ocultó en todas sus intervenciones sobre las 50 viviendas de promoción pública su origen. Intentó presentarlas como un avance en la política de vivienda pública, cuando en realidad se trata del cumplimiento de un acuerdo judicial para evitar el costoso derribo parcial del edificio Conde de Fenosa.

La alcaldesa no omitió sino que ocultó esta información, ya que era perfectamente conocedora de esta situación e incluso consta en la solicitud de fondos europeos.

Si bien los fondos europeos están destinados a impulsar proyectos que beneficien a la comunidad, utilizarlos para cubrir un fallo judicial previo podría considerarse un desvío de su propósito original, algo que plantea serias dudas éticas.

La documentación emitida por el Gobierno de Inés Rey para solicitar financiación dice así:

Como resultado del acuerdo alcanzado en el marco del Incidente de Mediación 6937-1997 del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, homologado por el TSXG el 08/02/19 y declarado firme el 11/03/19, este ayuntamiento promueve la construcción de un edificio de 50 viviendas de protección en la parcela Z-37 del Parque Ofimático de  A Coruña (Xuxán).

“los esposos ….. y ……. Resuelven no solicitar la que consideran integra compensación de los daños y perjuicios causados por la actuación del Ayuntamiento de A Coruña a cambio de que parte de la indemnización que la recurrente entiende que le debería corresponder por los daños patrimoniales y por los perjuicios profesionales padecidos sea destinada por dicha corporación municipal a la construcción de un edificio de viviendas de protección oficial en A Coruña, transmutuando así la demolición que quebrantaría las arcas municipales y redundaría en un general perjuicio social, por la construcción de viviendas sociales en beneficio de las capas más desfavorecidas de la sociedad.

A estos efectos, el Ayuntamiento de A Coruña se compromete a proceder a la construcción de un edificio de alrededor de cincuenta viviendas de protección oficial en el Parque ofimático de A Coruña.”

Inés Rey retrasó la licitación anunciada inicialmente y ha seguido utilizando políticamente la construcción de estas 50 viviendas. Al ocultar la información del acuerdo judicial, la alcaldesa ha perdido la oportunidad de agradecer a las personas afectadas del edificio Conde de Fenosa por apoyar la construcción de estas 50 viviendas en Xuxán a cambio de dejar de cobrar parte de su indemnización.

Quienes también parecen ignorar, omitir u ocultar esta información son los partidos de la oposición en el pleno de A Coruña, ya que ninguno de ellos se ha manifestado al respecto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies