La Comisión de Seguimiento de la emergencia sanitaria se reúne diariamente para analizar la situación de la basura, pero no se computan los daños provocados a los vecinos
Las notas de prensa emitidas por el gabinete de alcaldía después de las reuniones diarias de la Comisión de Seguimiento de la emergencia sanitaria incluyen información sobre incidencias, el proceso de contratación de empresas y el porcentaje de recogida de basura por barrios.
En la reunión del pasado martes se detalló que hubo 125 contenedores quemados y se cuantificó su coste en 375.000 €, resultando un valor medio de 3.000 € por cada uno de ellos. Este importe probablemente varía entre los diferentes tipos de contenedores (papel, vidrio, orgánico e inorgánico).
El Abandono de los Vecinos
Lo que falta en estas notas de prensa es la cuantificación de los daños en vehículos, viviendas y locales comerciales. Por ejemplo, la madrugada del sábado, durante un incendio de contenedores en la calle Cervantes, un Alfa Romeo quedó tan dañado que tuvo que ser llevado a la chatarra, y el propietario solo recibió 100 euros como compensación. Esa misma noche, la fachada de un edificio de tres plantas en la calle Doctor Ferrant quedó completamente ennegrecida, generando un coste significativo para los vecinos de dicho inmueble.
Estos importantes daños son ignorados por el Gobierno local, que no ofrece ningún tipo de ayuda económica ni asesoramiento a los afectados. Hasta que los vecinos se organicen en una plataforma y ejerzan su derecho a protestar, es probable que no reciban ninguna asistencia por parte del gobierno liderado por Inés Rey. La preocupación aumenta a medida que se acerca el comienzo de las fiestas de María Pita, una celebración que puede verse empañada por la acumulación de basura en las calles y la proliferación de actos vandálicos