13.9 C
A Coruña
miércoles 22 enero 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
InicioSociedadInés Rey y los jabalíes

Inés Rey y los jabalíes

El problema de los jabalíes en zonas urbanas no es nuevo y no debería de sorprender a ningún alcalde o alcaldesa. Como muestran los siguientes enlaces, la cercana ciudad de Ferrol sufrió a principios del año pasado una invasión de jabalíes en pleno centro de la urbe, lo que podría compararse con la zona limítrofe a la coruñesa plaza de María Pita (donde todavía no tenemos imágenes pero personas afirman que ya los han visto).

¿Qué hizo el entonces alcalde socialista Ángel Mato? Firmó un convenio con la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, la cual tiene las competencias en materia cinegética, y el concello ferrolano puso a  disposición la Policía Local, con responsabilidades en seguridad vial y ciudadana dentro de zona urbana. El resultado fue un éxito. Situación controlada, incluso con poco ruido mediático.

¿Qué ha hecho esta semana la también socialista Inés Rey en la misma situación? Lejos de buscar soluciones dialogadas y satisfactorias para los habitantes de A Coruña, ha optado por el enfrentamiento con la administración autonómica, buscando culpables, eludiendo su responsabilidad y lo peor de todo, frivolizando con este tema.

Cabe recordar que estos animales están dotados de importantes colmillos que  pueden causar graves heridas, llegando en algunos casos a provocar la muerte.

La experiencia de Ferrol ejemplifica lo que las y los contribuyentes exigen a sus gobernantes: buscar soluciones y no ser utilizados para estériles disputas partidistas. El insensato enfrentamiento de Inés Rey con la Xunta no se sabe si obedece a un momento preelectoral  un tanto distante o simplemente que su perfil político se caracteriza por la confrontación y su escasa capacidad de diálogo.

“es una muestra de incapacidad para resolver el problema”

La alcaldesa ha utilizado estos días como bandera una frase llena de frivolidad refiriéndose a los jabalíes: “no están empadronados”. Esta incontinencia verbal más propia de otros ambientes irrita a muchos vecinos que declaran “es una muestra de incapacidad para resolver el problema”, lo que habitualmente se llama echar balones fuera”.

El convenio es necesario y tiene que firmarse lo antes posible, teniendo en cuenta que no es un problema menor. Aprovechemos la experiencia de otras ciudades como espejo.

Un padre de familia que volvía hacia casa con su hijo por el parque de Oza en el momento de la presencia de los cerdos salvajes en ese lugar resumía muy bien la situación: “escapar a la responsabilidad nos convierte en irresponsables”.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies