La ex secretaria de Estado de Transportes, con vĆnculos directos con el sector de las promociones urbanĆsticas de A CoruƱa, sigue sin decreto de nombramiento
InĆ©s Rey anunció el pasado mes de abril el fichaje de Isabel Pardo de Vera como directora del plan estratĆ©gico de A CoruƱa 2030-2050. Dicho proyecto dependerĆ”, segĆŗn el nuevo organigrama municipal, del concejal JosĆ© Manuel Lage TuƱas. Cabe recordar que Pardo de Vera tuvo que dejar la secretarĆa de Estado de Transportes tras la polĆ©mica compra de los trenes de cercanĆas de Cantabria y Asturias que no cabĆan por los tĆŗneles, una verdadera chapuza.
Los objetivos del plan que debe definir la ex secretaria de Estado y ex presidenta de ADIF, afectan al modelo de ciudad, sustentado en la dinamización económica, la planificación urbana sostenible y el bienestar social.
InĆ©s Rey puso en valor āa solvencia, traxectoria na xestión pĆŗblica e entregaā de Pardo de Vera, āunha persoa sobradamente capacitada que asume o reto de acompaƱarnos neste Plan EstratĆ©xico para deseƱar a CoruƱa que queremos para os próximos 25 anos. Somos unha cidade viva, atractiva e con grandes desafĆos por dianteā
¿Qué razón hay para que no sea efectivo un nombramiento tan anunciado?
DespuĆ©s de los continuos anuncios de la alcaldesa ensalzando la figura de Pardo de Vera, sorprende que todavĆa no se haya hecho efectivo su nombramiento.
PodrĆamos pensar que InĆ©s Rey ha cambiado de opinión y ha decidido prescindir de una persona directamente relacionada con la gran promoción urbanĆstica de Visma. O que descubrió que no llegó a tomar posesión del cargo de Presidenta de ASVAL, Asociación de Propietarios de Viviendas de Alquiler, controlada por tres grandes multinacionales, tras declarar que āno soy partidaria del tope de precios de los alquileresā, un planteamiento muy alejado del ideario socialista.
Nada mÔs lejos de la realidad. Como suele pasar, cabe seguir el rastro del dinero para dar con el verdadero motivo del retraso de la publicación del decreto de nombramiento oficial.
Isabel Pardo de Vera se incorporarĆa al Ayuntamiento de A CoruƱa con un puesto de alta dirección con una remuneración acorde a un nivel 30, mĆ”ximo grado en la administración que alcanza un salario mensual que ronda los 5.500 ā¬. Pero hasta finales de este aƱo, la ex presidenta de ADIF recibe del Estado un sueldo de 7.306 euros mensuales en compensación por su despido como secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de EspaƱa de 2021 a 2023.
Esto significa que, para igualar su sueldo actual, el Concello de A CoruƱa deberĆa dotar de mayor cantidad económica el puesto preparado para Pardo de Vera en detrimento de otras partidas municipales.
La opción elegida parece que es retrasar la firma del decreto oficial de su nombramiento hasta final de año, momento en que la ex Secretaria de Estado dejarÔ de cobrar su indemnización por despido.
2030-2050 queda muy lejos, hay tiempo de sobra para trabajar y vale la pena esperar unos meses, no estƔ la vida para renunciar a unos cuantos miles de euros. Mientras tanto, InƩs Rey seguirƔ publicitando la ciudad que soƱamos para 2050.