La casa museo fue cerrada en julio de 2022 debido a obras de rehabilitación aprobadas y financiadas por el Ministerio de Fomento
El cierre y abandono de la Casa Museo Emilia Pardo Bazán en A Coruña genera preocupación y frustración. Tras un año de su cierre por obras de rehabilitación, el legado de la destacada escritora y su invaluable patrimonio cultural permanecen en un limbo. La falta de avances y la incertidumbre sobre el futuro del museo plantean interrogantes sobre la preservación de la figura de Emilia Pardo Bazán y su contribución a la ciudad. La asociación prolegado Emilia Pardo Bazán ha emitido un comunicado al respecto
La nota aborda la situación actual de la Casa Museo Emilia Pardo Bazán, ubicada en A Coruña. La casa museo fue cerrada en julio de 2022 debido a obras de rehabilitación aprobadas y financiadas por el Ministerio de Fomento. El material y el archivo de Emilia Pardo Bazán fueron trasladados a una nave en el polígono industrial de Pocomaco.
El comunicado expresa preocupación por la falta de progreso en las obras de rehabilitación y la situación actual de la Casa Museo. Se considera que el cierre del museo ha sido la opción preferida por aquellos responsables de su gestión, lo cual resulta frustrante. La nota destaca que la situación actual es perjudicial tanto para la figura de Emilia Pardo Bazán como para la ciudad de A Coruña, que pierde uno de sus referentes culturales y turísticos más importantes.
Las últimas descendientes de Emilia Pardo Bazán realizaron una donación a la Real Academia Galega
Además, se menciona que Emilia Pardo Bazán dejó establecido en su testamento que sus hijos Jaime, Blanca y Carmen Quiroga y Pardo Bazán serían los responsables de su legado. Posteriormente, las últimas descendientes de Emilia Pardo Bazán realizaron una donación a la Real Academia Galega (RAG) del inmueble de la calle Tabernas, donde se ubicaría el museo.
Se hace referencia a una Orden de la Dirección General de Bellas Artes de 1972 que autorizaba la creación del Museo Monográfico Emilia Pardo Bazán en el Palacio de la calle Tabernas, con el propósito de honrar y perpetuar la memoria de la escritora y exhibir objetos que le pertenecieron.
El comunicado expresa inquietud sobre el incierto futuro del museo y la concepción que pueda tener la remodelación prevista para la planta principal del inmueble en la calle Tabernas. Se destaca la importancia de respetar la escritura de donación y sus fines, y se solicita la disposición de una sede provisional digna y céntrica para albergar los objetos donados por la familia de Emilia Pardo Bazán, de manera que el museo pueda ser visitado por personas de diferentes perfiles, como residentes locales, viajeros, investigadores y turistas.
puedes consultar el comunicado aquí