La salida de Imanol Idiakez del Deportivo de La Coruña ha generado un fuerte impacto entre la afición, no solo por la forma en que se produjo su destitución, sino también por la carta de despedida que el técnico vasco publicó posteriormente. En su carta, Idiakez agradece a múltiples empleados del club, desde los entrenadores de categorías inferiores hasta el personal de Abegondo, y destaca a figuras como los exdoctores Lariño y Barral, además de Mercedes Cernadas y el expresidente Álvaro García, quienes lo apoyaron en momentos complicados. Sin embargo, es notable la ausencia de dos figuras clave: Fernando Soriano, director deportivo, y Massimo Benassi, director general, quienes han sido fuertemente señalados por la afición debido a la planificación de la plantilla y las decisiones de gestión.
La afición señala a Soriano y Benassi
La omisión de Soriano y Benassi en los agradecimientos no ha pasado desapercibida, y muchos aficionados interpretan esto como una crítica indirecta del exentrenador. La ausencia de menciones a estos directivos refuerza la percepción de que Idiakez no contaba con el respaldo necesario en las altas esferas del club, algo que ya se había rumoreado en el entorno deportivo. La falta de un delantero con capacidad goleadora y un defensa central sólido, además de la vulnerabilidad del equipo en jugadas a balón parado, son deficiencias que los seguidores del Deportivo atribuyen directamente a la gestión de Soriano.
Imanol Idiakez se despidió del deportivismo mediante una carta en la que, aunque no faltan agradecimientos a empleados, jugadores y miembros históricos del club, es notable la ausencia de menciones al director deportivo, Fernando Soriano, y al director general, Massimo Benassi. La omisión de estos dos altos cargos, responsables de la planificación deportiva y la estructura interna del club, no ha pasado desapercibida, especialmente considerando las críticas de la afición a Soriano por una plantilla que no ha alcanzado los resultados esperados.
Hoy me toca deciros ATA SEMPRE.
han sido quince meses muy intensos, llenos de experiencias al límite, algunas muy duras y otras maravillosas. He tenido la oportunidad y la suerte de conoceros, de acercarme a este sentimiento único, de disfrutarlo en su máxima expresión y de poder vivir en primera persona lo que es el DÉPOR, de aquí en adelante NUESTRO DÉPOR.
Sólo tengo palabras de AGRADECIMIENTO para todos y todas, empezando por toda la gente de Abegondo, empleados, cociner@s (Grazas Monse!), jardineros personal de mantenimiento, porteros, agradecimiento a Sergio nuestro chofer, a la gente de comunicación (Rafa, Susi siempre en mi equipo! PJ a la carrera), a Yago, allí para todo, a Iván.
Grazas a todos los de rojo (amarillo piña la temporada pasada), doctor Lariño, Meju (Grazas por cuidar de mi y los míos), Moncho (nunca debiste marchar) Arriaza, Manu …a los fisios Dani, Rubén ,Pablo, Emilio, a los hombres de hielo (Nando y Canosa), a Dani, nuestro nutri-talismán. A la gente de utillería, Diego, Javi, Suso, el meior utillero de mundo.
Mi eterno agradecimiento a Pigmalión (Alex Antón, Asier, Roca, Alberto Casal, Rober, Javi….a nuestro psicólogo Sorri y al peor delegado del mundo Pablo Barros (eres enorme!), me habéis hecho disfrutar en los buenos y me habéis acompañado en los malos momentos como nunca antes. Imposible será olvidar vuestros abrazos en Barcelona o Espiñedo.
Un placer haber podido aprender de fútbol y deportivismo con Óscar Gilsanz, y una suerte haber podido presenciar el ascenso del DÉPOR Abanca y haber tenido la suerte de conocer a su pedazo entrenadora Irene Ferreras. Mi agradecimiento a todos los adestradores de Abegondo que me han permitido disfrutar de Yeremay, Mella, Barcia, Rubén, Ochoa, Diego Gómez, Kevin, Jairo, Iano… A Carlos Ballesta y Álex Bergantiños por su apoyo en lo poco que hemos podido interactuar y por sus lecciones de Deportivismo.
GRAZAS también a la prensa, por el respeto y por las críticas. De todas he intentado aprender.
Por supuesto, GRAZAS en mayúsculas a LOS JUGADORES. He disfrutado como un enano viendo como os convertíais en un EQUIPO, como los VALORES que compartimos se hicieron vuestros y como los defendisteis hasta conseguir el obetivo. Estoy seguro de que el éxito es vuestro desino por como reconoceis el camino. GRAZAS a MIS CAPITANES, sin vuestra guía hubiera sido imposible.
Desde Noviembre del año pasado sabia que este momento podía llegar, he intentado alargarlo lo máximo posible con la ilusión de ayudar al Dépor a salir del barro.
Imposible no acordarme y dar mil GRAZAS a Álvaro García y Mercedes Cernadas por su apoyo en aquellos momentos, por convertir junto a los jugadores LA PIÑA en algo compartido por todos los coruñeses y Deportivistas y por haber creído en mí en todo momento.
GRAZAS Juan Carlos y Michelle por esta apuesta por devolver al DÉPOR al lugar que se merece. Por el esfuerzo económico y personal. Estoy absolutamente convencido de que lo conseguiréis. Ojalá además de los éxitos deportivos podáis llenar el club de personas con valores que hagan sentirse orgullosos y orgullosas a todos los y las Deportivistas.
Y finalmente, GRAZAS desde el fondo de mi corazón a la afición del DÉPOR. Por cada partido en Riazor, por cada salida hasta los lugares más remotos, por habernos dado a todos una lección de sentimiento en los peores momentos, por haberme hecho sentir un DEPORTIVISTA más, por todo el cariño que he recibido, por este amor y este sentimiento infinitos que se me ha quedado dentro. Hoy me marcho con la pena de no haber podido terminar mi trabajo, absolutamente convecido de que íbamos a revertir la situación como la temporada pasada, pero con el honor de poder decir que me habéis hecho sentir UN DE VÓS.
En mi nombre y en el de Mario Gibanel GRAZAS ETERNAS Y FORZA DÉPORI NOS VAN A VER VOLVER!