La Orquesta Sinfónica de Galicia volverá a salir de su sede habitual en A Coruña para llevar su música a algunos de los principales auditorios del país. Será la primera gira nacional de la OSG bajo la dirección de su actual titular, Roberto González-Monjas, un esperado regreso a los escenarios itinerantes tras los difíciles años de la pandemia.
Con una trayectoria reconocida internacionalmente, la OSG ha sido durante décadas una de las grandes embajadoras culturales de Galicia y A Coruña, realizando prestigiosas giras en América, Europa y Asia. Esta nueva gira marca el inicio de una etapa que recupera ese espíritu viajero y divulgador que siempre caracterizó a la formación orquestal.
En esta ocasión, la gira se desarrollará íntegramente en territorio español, con tres citas de gran relevancia:
- 4 de mayo: Auditori de Girona
- 5 de mayo: Auditori de Barcelona
- 6 de mayo: Auditorio Nacional de Música de Madrid
Bajo la dirección de González-Monjas, uno de los directores españoles con mayor proyección internacional, la OSG contará con la participación estelar del joven pianista canadiense Jan Lisiecki, reconocido por su sensibilidad artística y virtuosismo, aclamado por crítica y público.
El programa de la gira reunirá obras de tres compositores esenciales del repertorio romántico:
Jean Sibelius, con su lenguaje evocador y profundamente ligado a la naturaleza nórdica, Frédéric Chopin, cuya poesía pianística cobrará vida de la mano de Lisiecki, y Antonín Dvořák, con su celebérrima Sinfonía del Nuevo Mundo.
A la espera de futuras salidas internacionales, esta primera gira nacional bajo el liderazgo artístico de González-Monjas augura un gran éxito y refuerza el papel de la Orquesta Sinfónica de Galicia como uno de los grandes referentes sinfónicos del país.
También será la primera expedición capitaneada por el recientemente elegido nuevo gerente de la OSG, el colombiano Juan Antonio Cuéllar.