Lage Tuñas e Inés Rey tendrán que “estudiar” la Ley de Incompatibilidades
El lunes pasado se aceptó que Isabel Pardo de Vera forme parte de la Comisión Coruña Marítima, este es el papel de la exsecretaría de Estado de Transportes, que también dirigirá el Plan Estratégico A Coruña 2030-2050, concebido por el Ayuntamiento como una herramienta para la planificación económica, urbanística y social de la ciudad para las próximas décadas.
¿Quién es Isabel Pardo de Vera?
La exsecretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y expresidenta del ADIF, nombrada en su momento por el exministro José Luis Ábalos, presentó su dimisión en febrero de 2023 por la polémica de los trenes del norte de España. Las 31 unidades encargadas para los nuevos trenes de Cercanías, no cabían en los túneles por un error en las medidas. Una sustancial mácula en su currículum.
Pardo de Vera será la responsable del diseño del plan estratégico 2030-2050 que afectará a la dinamización económica, planificación urbana sostenible y el bienestar social de A Coruña. En este proyecto, que inicialmente dispondrá de un presupuesto de 250.000 euros, destacan aspectos como la creación de vivienda.
En 2023 también se anunció su incorporación como presidenta al lobby de propietarios de alquiler Asval (Asociación de Propietarios de Vivienda de Alquiler), un puesto al que renunció antes de hacerse oficial su nombramiento debido a presiones políticas que denunciaban falta de ética. El objetivo era que Pardo de Vera fuera la sustituta de Joan Clos. Debemos recordar que este organismo es dependiente del Ministerio de Hacienda e Isabel Pardo de Vera hubiese necesitado el visto bueno de la Oficina de Conflictos de Intereses.
A nadie se le escapa que Asval es una iniciativa capitaneada por grandes fondos internacionales como Blackstone, Castlelake y Ares, que lideraron su creación para defender los intereses del sector patrimonialista residencial ante las administraciones.
Todos estos movimientos para colocarse en cargos relacionados con el mercado inmobiliario, donde su marido dirige la mayor operación inmobiliaria de la ciudad de A Coruña, tiene lugar mientras percibe una retribución mensual de 7.306 euros desde la semana siguiente a su destitución, concretamente el 1 de marzo de 2023, y la podrá cobrar hasta finales de septiembre de 2024.
Sus relaciones con el sector inmobiliario
Su marido aterrizó hace ya algún tiempo en A Coruña, Juan Álvarez está al frente de la mayor operación urbanística de la ciudad, es el Representante de la Junta de Promotores de Visma.
Esta urbanización de casi medio millón de metros de edificabilidad, es cuestionada por muchos vecinos de la zona, entre otros motivos por sus alturas, que pueden llegar a 20 plantas.
El marido de Isabel Pardo de Vera ya fue protagonista de un escándalo en Santiago de Compostela por una promoción en suelo de ADIF.
El Grupo Arial fue el encargado de construir en el barrio compostelano de Cornes un conjunto de viviendas de lujo muy apetecible. Esta construcción se realizó sobre terrenos vendidos por ADIF en 2016.
Este suelo fue en su momento expropiado para uso ferroviario, y posteriormente ADIF realizó una subasta pública que extrañamente quedó desierta. Poco después, el grupo del que forma parte el marido de Isabel Pardo de Vera, elaboró una lista de espera en la que había que depositar 1.000 euros solo para optar a una de las 68 viviendas de la primera fase.
Ahora lo acompaña ella directamente, formando parte de Ginkgo Advisor, ejerciendo de representante de esta empresa que representa a fondo de inversión suizo.
Que puesto ocupa Isabel Pardo de Vera en el Ayuntamiento de A Coruña
Según se recoge en el acta de la Junta de Gobierno de 10 de abril de 2024, sobre el Plan Estratégico de A Coruña 2030-2050:
El Plan contará con una Dirección Técnica, que coordinará los trabajos de elaboración del citado documento estratégico.
La Dirección Técnica del Plan Estratégico 2030-2050 tendrá la condición de órgano directivo municipal.
Debemos destacar que en este mismo acuerdo se delegan todas las competencias en este asunto en Lage Tuñas, como se recoge en el acta referida:
Se encomienda al concejal delegado responsable del Área de Economía y Planificación Urbana la elaboración de la propuesta para desarrollar la estructura de gobernanza del Plan Estratégico, así como el planteamiento de la propuesta para los diferentes órganos previstos en este acuerdo de la Junta de Gobierno Local, que deberán ser aprobadas por la misma.
Que dice la Ley de Incompatibilidades
Lo que es evidente, es que Pardo de Vera está desempeñando actividades públicas y privadas, ni el mismísimo Lage Tuñas lo oculta, solo lo justifica.
El capítulo IV de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, hace referencia a las Actividades privadas, comienza en el artículo once, y destacaremos contenido del mismo:
Artículo once. 1. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1º, 3, de la presente Ley, el personal comprendido en su ámbito de aplicación no podrá ejercer, por sí o mediante sustitución, actividades privadas, incluidas las de carácter profesional, sean por cuenta propia o bajo la dependencia o al servicio de Entidades o particulares que se relacionen directamente con las que desarrolle el Departamento, Organismo o Entidad donde estuviera destinado.
Artículo doce. 1. En todo caso, el personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley no podrá ejercer las actividades siguientes:
a) El desempeño de actividades privadas, incluidas las de carácter profesional, sea por cuenta propia o bajo la dependencia o al servicio de Entidades o particulares, en los asuntos en que esté interviniendo, haya intervenido en los dos últimos años o tenga que intervenir por razón del puesto público.
Se incluyen en especial en esta incompatibilidad las actividades profesionales prestadas a personas a quienes se esté obligado a atender en el desempeño del puesto público
b) La pertenencia a Consejos de Administración u órganos rectores de Empresas o Entidades privadas, siempre que la actividad de las mismas esté directamente relacionada con las que gestione el Departamento, Organismo o Entidad en que preste sus servicios el personal afectado.
A pesar de lo que dice la Ley, el señor Lage Tuñas dice que no está a tiempo total como directora en el Ayuntamiento.
Pero el supuesto improbable de que fueran compatibles sus funciones con estar en la empresa que gestiona un fondo suizo, la Ley es muy clara en el procedimiento, debería pedir una autorización, esta debe de ser aprobada en pleno, y revisando las actas no aparece ninguna petición. Esto viene reflejado en el artículo catorce de esta misma Ley:
El ejercicio de actividades profesionales, laborales, mercantiles o industriales fuera de las Administraciones Públicas requerirá el previo reconocimiento de compatibilidad.