Llega al final la fase regular de Ok Liga con un partido en Riazor entre el Liceo y el Voltregá, enfrentamiento con un historial de encuentros intensos plagados de pasión e incidentes. Vuelven a la ciudad, además, jugadores que formaron parte del equipo de Juan Copa en los últimos años, como Arnau Canal, Alex Rodriguez o Jordi Burgaya. El Voltregá no ha podido repetir la machada del pasado año y colarse en los play off y vuelve a una situación en la tabla semejante a la de las campañas anteriores. Por su parte el Liceo tratará este domingo de borrar la pobre imagen del pasado fin de semana en Reus donde recibió un severo correctivo. Para abrir boca el Palacio recibirá y aplaudirá a los pequeños alevines liceístas, ganadores del Sector y clasificados ya para el campeonato de España a celebrar entre el 16 y el 18 de mayo en Alameda de Osuna.
EL HC CORUÑA VIAJA A PALAU CON UNA CRISIS SIN RESOLVER
También comenzará con homenaje el partido que disputará el Hockey Club Coruña Feminino en tierras catalanas, en la pista de las flamantes campeonas de Champions. El equipo local vuelve a su pista, donde el pasado fin de semana se hizo con un triunfo de oro para sus aspiraciones en la presente temporada. Andi Colaianni, que sustituyó en el banquillo a Iván Sanz, dejará el club a finales de esta temporada con al menos dos títulos, la Copa de la Reina y la Champions. Más difícil lo tiene en la Liga, a seis puntos del Fraga y cinco del Telecable, aunque con un partido menos de las aragonesas que viajaron ya a Argentina junto al Vilasana para disputar en la “catedral del hockey”, el Aldo Cantoni de San Juan, la Intercontinental.
Será, pues, un partido exigente para el Coruña ya que las anfitrionas luchan por acercarse a la cabeza de la tabla y, al menos, no perder comba, dado que este año no hay play-off (inexplicable decisión de la Federación Española) y a seis partidos del final no pueden dejarse puntos. Tampoco debe hacerlo el equipo de Stanis García, que lucha por no perder puestos en la clasificación en una temporada que ha sido extremadamente difícil para las coruñesas, no sólo en el aspecto deportivo sino también -especialmente- en el social e institucional con la crisis que estalló hace tres meses y que, lejos de amainar o resolverse, está enquistada y amenaza con hacerse más grande.
Precisamente los continuos retrasos a la hora de anunciar o convocar la asamblea solicitada por más de setenta socios hace dos meses, ha provocado que la tensión que ya era evidente entre la mayor parte de las jugadoras y los restos de la directiva – especialmente con la presidenta Lucía Sanjurjo y con Xavier Cantón – se haya ido incrementando creando una situación muy difícil. Esta misma semana las jugadoras volvían a reclamarle a la presidenta la convocatoria urgente de la asamblea, “de ello depende nuestro futuro para la próxima temporada” explica una de ellas; “no tiene ningún sentido alargar esta situación; estuvimos un mes sin partidos, podía haberse hecho, pero no. Lo único que pretenden es alargar la situación hasta que no tenga remedio, aunque sea lo peor para las jugadoras y el club. Les da igual”.
Lo cierto es que el panorama pinta mal para el Coruña, especialmente porque la situación se ha ido alargando sin que ni socios ni jugadoras ni las instituciones que amparan el club conozcan la gestión que se está haciendo en estos momentos, una vez que la directiva está deshecha y que, al parecer, la dirección de la entidad la llevan la presidenta y el consultor catalán. Una situación compleja en el momento más sensible de la temporada.
SECTORES INFANTIL Y JUNIOR PARA PERFILAR LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA
Fin de semana de sectores. Son ya los últimos; el infantil que se juega en Mieres y en el que participarán Compañía, Dominicos, Liceo y Oleiros, mientras en Ordes se preparan ya para recibir a los junior con representación gallega de Compañía, Liceo, Ordes y Dominicos – que finalmente sustituye a Compañía de María “amarillo” – . Informaremos del transcurso de los mismos.