12.6 C
A Coruña
sábado 9 diciembre 2023
InicioPolíticaInés Rey y la mediocracia

Inés Rey y la mediocracia

El escritor canadiense Alain Deneault, en su libro Mediocracia: cuando los mediocres llegan al poder, reflexiona sobre los mecanismos de elección de los grupos de trabajo, tanto en la empresa como en la política.

Según el autor, una persona mediocre puede realizar su trabajo de forma correcta pero tendrá dos características definitorias: la ausencia de brillantez y la nula capacidad de crítica hacia sus superiores.

Por desgracia, en el ámbito de la política estas dos características son demasiado habituales; se excluye a personas con verdadero talento y se apuesta por individuos grises, dóciles y obedientes.

A lo largo de la pasada legislatura, la alcaldesa Inés Rey fue apartando de su equipo a aquellas personas que destacaban por su buen hacer, como el concejal Juan Díaz Villoslada, o perfiles que no seguían de forma acrítica sus directrices, como la anterior Secretaria General de la Agrupación Socialista Coruñesa, Eva Martínez Acón.

Pues bien, en la legislatura actual, parece que el modus operandi de la alcaldesa sigue los mandamientos de la mediocracia. Basta con observar la estructura del gobierno municipal, con áreas gestionadas por personas sin relación formativa ni profesional con las tareas designadas; sin ir más lejos, la cartera de Cultura recae en un disoluto abogado que desconoce por completo el sector.

La militancia socialista no entiende el nombramiento de ciertos asesores.

La sufrida militancia socialista de A Coruña ya vio cómo la lista electoral municipal era aprobada en una asamblea a la búlgara sin debate ni votación. Pero el cabreo entre  los afiliados no ha hecho más que crecer desde que se han ido conociendo en los últimos dos meses los nombramientos de los asesores del gobierno local.

La alcaldesa ha apartado a personas de reconocida valía y dilatada militancia  socialista para apostar por perfiles un tanto grotescos.

Uno de los nombramientos más extravagantes es el de Alejandro Rodríguez Suárez, más conocido como Rodri. Ex líder de los Riazor Blues, fundador de Marea Atlántica y ex jefe de prensa del alcalde Xulio Ferreiro, es más conocido por sus exabruptos en Twitter que por su brillantez profesional. Sonados fueron sus insultos al propio PSOE (antes de aceptar su actual nómina, claro), a sus ex compañeros de Marea y al BNG, sin olvidar sus encontronazos con la prensa en la terrazas de la Marina o sus graves improperios hacia el ilustre escritor coruñés Manuel Rivas. La militancia socialista coruñesa se pregunta a qué se debe esta desconcertante forma de actuar. La respuesta la tiene quien verdaderamente ostenta el poder municipal, el omnipresente José Manuel Lage Tuñas, edil que controla el 80 % del presupuesto del Concello y el 100 % de las decisiones de la presunta lideresa de la ciudad, Inés Rey.

Redacción
Redacción
Contenido publicado por la redacción de Noticias Coruña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

spot_img

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies