13.9 C
A Coruña
miércoles 15 enero 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
InicioPolíticaSubvenciones sospechosas en el Ayuntamiento de A Coruña

Subvenciones sospechosas en el Ayuntamiento de A Coruña

Un asesor de Inés Rey recibe la mejor subvención

El BOP de A Coruña publicó el pasado día 28 de noviembre la concesión de subvenciones dirigidas a las asociaciones vecinales para el año 2024.

Entre las asociaciones que reciben dicha subvención está “Os nosos lares” de Palavea. Esta entidad, según datos de la web del Ayuntamiento de A Coruña, está presidida por un asesor de Inés Rey, Álvaro Benedicto Pérez Sancho.

La concesión de subvenciones municipales siempre está bajo el escrutinio público, especialmente cuando involucra a personas vinculadas al equipo de gobierno.

La asociación vecinal presidida por el asesor de la alcaldesa Inés Rey ha recibido la mayor subvención dentro de este programa en 2024, con un importe de 3.179 € para una actividad genérica de “Programación de dinamización vecinal 2024”. Esto contrasta llamativamente con, por ejemplo,  los 500 € otorgados a la asociación Monte Martelo para actividades específicas como “Samaín y Navidad”.

Rectificación realizada por D. Álvaro Benedicto Pérez Sancho

En relación a la noticia publicada el 12/12/2024

“En relación con lo publicado en su web el 12 de diciembre de 2024 y estando amparado por el derecho constitucional al honor y al derecho de Rectificación, se manifiesta que son falsas las afirmaciones recogidas puesto que la Asociación vecinal “Os nosos lares” de Palavea no recibió la mayor subvención dentro de la convocatoria 2024. El autor de forma intencionada, omite el hecho de que existen cuantías mayores ya que la misma convocatoria se compone de dos líneas y, asimismo, omite intencionalmente que también son mayores las cuantías que perciben  las entidades que obtienen subvención por ambas líneas. El autor únicamente extrae conclusiones sesgadas y malintencionadas sobre un supuesto carácter “genérico” o “ambiguo” de la propuesta presentada atendiendo, de forma burda, al título y no al contenido de los proyectos presentados. Igualmente, afirma que los criterios no son públicos, ni claros, ni detallados, cuando estos están claramente detallados en las bases de la convocatoria pública y son los que indican la puntuación y determinación de las cuantías (13.2 y 13.3 de las bases de la convocatoria)

Aclaración

El articulo estaba basado en los datos publicados en el BOP, cuyo enlace esta al inicio del artículo y dirigido a programas. Correspondiendo esto a la línea 2 de la convocatoria, siendo la línea 1 su objetivo: Gastos de Funcionamiento.

El hecho de que el proyecto beneficiado sea ambiguo en su descripción y que esté vinculado a un miembro del equipo de Inés Rey puede generar dudas sobre la imparcialidad y transparencia en el proceso de adjudicación. Además, pone en cuestión la ética del equipo de gobierno al manejar recursos públicos destinados a fomentar la participación ciudadana y las actividades comunitarias.

Que el documento sea rubricado por Nereida Canosa, responsable del área de Benestar Social, Participación e Igualdade, agrega un componente político al asunto, ya que es su labor garantizar que estos procedimientos cumplan con principios de equidad y objetividad.

Para abordar este tipo de controversias, sería recomendable que el Ayuntamiento publicara criterios claros y detallados sobre el proceso de evaluación de las solicitudes, los motivos específicos de las concesiones y un desglose del uso previsto de las subvenciones, para evitar la percepción de favoritismo o manejo arbitrario de fondos públicos.

Claves políticas del nombramiento

El nombramiento de Álvaro Benedicto Pérez Sancho como asesor en el Ayuntamiento de A Coruña evidencia las tensiones y estrategias de control interno que dominan el PSdeG a nivel local. Su relación personal y vecinal con José Manuel Lage Tuñas, junto con la progresiva acumulación de poder de este último dentro del gobierno liderado por Inés Rey, subraya un movimiento calculado que prioriza la fidelidad sobre la experiencia política o el fortalecimiento institucional.

La promoción de Pérez Sancho, sin experiencia previa ni vínculo relevante con el PSOE, generó descontento en sectores del partido. Figuras como Chema Castrillo, anterior interlocutor con el movimiento vecinal, o la concejala Yola Neira, fueron desplazados del núcleo de poder en la última remodelación del equipo de Inés Rey.

En un contexto de desmovilización de la militancia y enfrentamientos con las direcciones provinciales y autonómicas, la designación refuerza la percepción de que Lage Tuñas prioriza la creación de un entorno de lealtades personales por encima de las necesidades de la ciudad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies