Sólo Compañía de María se trajo la victoria en este fin de semana de desplazamientos para los equipos coruñeses. Cierto que los pupilos de Canosa se enfrentaban a un equipo a priori asequible, pero no es menos cierto que los mismo sucedía en el caso del Liceo o del Hockey Coruña y ni el uno ni las otras pudieron hacerse con los tres puntos. Al menos las coruñesas salvaron un punto en us visita a Bigues mientras los de Copa sufrían una estrepitosa derrota ante el -hasta hoy – colista Igualada.
No está fino el Liceo en este arranque de temporada. Ni en defensa, donde los desajustes han sido una cruz en estos partidos, condenando al equipo a remontar -en el mejor de los casos- o a sufrir una derrota inesperada, caso de hoy o del partido frente a Vic. Pero tampoco lo está en ataque. Ni siquiera Xaus, que empezó con fuerza; ni Dava, que parece haber perdido la estrella del pasado año, ni Ferruccio ha sacado la magia que se le supone. El Liceo sobrevive a costa de los tantos de Carballeira y parece que le quedan aún muchos kilómetros para afinar la máquina.
El de Igualada fue el guión menos esperado pero con un cierto regusto a dejávu. El Liceo sin punteria y Garaboa achicando agua cuando las cosas se pusieron difíciles hasta que el joven Rouzé puso por delante al Igualada mediada la primera parte. Luego llegó la azul a Saavedra y de nuevo Rouzé logró el segundo justo a punto de finalizar la superioridad. Igualada es un equipo joven pero el tercero lo coló Edu Fernández, un veterano que comenzó su andadura en Igualada pero luego se convirtió en un trotamundos hasta regresar, esta temporada, a suprimer club. En una escuadra tan joven él pone el punto de experiencia y esta tarde lo hizo de nuevo. Rouzé de nuevo y Marc Carol completaron la faena mientras Carballeira mitigaba algo el dolor al convertir un penalti. El Liceo deja más dudas que certezas y empieza a necesitar un reseteo. Van cinco jornadas de liga y el Barça está ya a nueve puntos.
Dudas, también, deja el Hockey Club Coruña tras lograr un empate inextremis en la pista de un recién ascendido, el Bigues. Cierto que las catalanas ya habían dado un golpe en la mesa en la primera jornada al vencer en Voltregá, pero por encima de las virtudes de las rivales, los dos primeros partidos nos dejan la sensación de un equipo al que le falta mucho por ajustar. No hay duda que la plantilla es superior a la de la pasada temporada y que tanto Severino como Laia Juan aportan gol, fortaleza en defensa, talento y refresco. Pero también es evidente que el equipo no es la maquinaria perfecta del pasado año, especialmente en la primera vuelta, cuando se colaron en los primeros puestos de la clasificación. Poca fluidez en ataque, despistes peligrosos en defensa y la sensación de que los sistemas están aún muy verdes.
El partido en Bigues fue, de nuevo, un ejercicio de sufrimiento. Y eso que las coruñesas aprendieron la lección de la pasada semana y se tomaron en serio los primeros minutos. De hecho los primeros ataques dirigidos por Bea Gaete pudieron cristalizar en gol pero emergió ahí la figura de Gabi Catalini, la portera del Bigues, que hizo un partido fantásticos. Y a los cinco minutos, el primer jarro de agua fría. Un penalti por retener la bola, similar al que supuso el empate frente al Sant Just pero esta vez en contra. Marta Borrás batió a Ari Escalas, ayer bajo los palos. A partir de ahí quedó claro que las catalanas querían ir a por la victoria. El Coruña no encontraba puerta, Gabi se hacía grande y pese a las ocasiones de Gaete, Severino y Laia Juan, fue Dolors Font la que guió la bola en una contra, se coló entre Gaete y CrisDiz y se plantó ante la portera para cruzar la bola consiguiendo el 2-0. Cinco minutos después Laia Juan lograba suprimer tanto oficial con la camiseta del Coruña, de un tiro lejano que se coló en la puerta de Martin Catalini.
La segunda parte fue un calco. Ataques infructuosos del Coruña que, conforme pasaban los minutos, se iba ofuscando y minutos de nervios con las peligrosas llegadas de las catalanas que tuvieron varias oportunidades para abrir brecha. Y cuando ya parecía que no iba a moverse el marcador, a cinco minutos del final, Ines Severino intentó el enésimo tiro lejano, no entró pero el rechace lo mandóal fondo de la portería Mar Franci. Aún quedaba tiempo para apretar e intentar completar la remontada pero también Bigues pudo llevarse los tres puntos en una serie de rechaces que Ari Escalas se encargó de desbaratar.
Un punto que sirve para colocarse quintas pero un partido que deja algunas dudas, especialmente de cara al próximo miércoles en que llega a Riazor el poderoso Fraga, en plena forma tras dos victorias contundentes ante Manlleu y Voltregá. Para ese partido podrá contar yaStanis con toda la plantillaya que Fernanda Muñoz se incorporará esta semana a los entrenamientos. Es de esperar que poco a poco el equipo vaya encontrando sumejor punto y este miércoles sería un buen momento. Para ese partido, a las 21:00 horas en Riazor, el club junto al Banco de Alimentos Rías Altas ha preparado una recogida de donaciones -alimentos preparados, alimentos infantiles, artículos de aseo y limpieza- para los afectados por la Dana en Valencia. El partido será de puertas abiertas para agradecer así las donaciones y la solidaridad de quienes acudan.
Cara y cruz en OK Plata
Ya decíamos en la previa que Dominicos continuaba su particular ViaCrucis que le llevaba a enfrentarse, en las primeras semanas, a los equipos más en forma en estos momentos. Contra el Mataró aguantó toda la primera parte e incluso superó indemne una superioridad del rival merced a la tarjeta azul a Miguel López. Con 2-2 se fueronal descanso pero a partir del minuto 15 de la segunda parte los catalanes se hicieron con el encuentro demostrando que van a luchar por volver a Ok Liga. Domi tiene una oportunidad, el próximo fin de semana, de alcanzar suprimera victoria frente a un Espanyol que tampoco conoce el triunfo.
La cara la puso Compañía de María. Si bien el rival, como ya se dijo, era asequible, los colegiales hicieron un gran partido y tuvieron numerosas oportunidades para incrementar la cuenta. Los tantos de Soto (1) y Liñán (3) sirvieron para ganar con comodidad y mantener sextos a los coruñeses que el próximo fin de semana reciben al Sant Cugat antes de iniciar unas semanas en las que se enfrentarán a los equipos que lideran la tabla y vivirán el derbi contra Dominicos. De momento los chicos de Canosa afinan la maquinaria con el viento a favor. También venció el equipo de Bronce, endosándole un 6-2 al Mieres para colocarse entre los mejores de la categoría. Por su parte los Sub-15 cayeron en cuartos de final del Eurockey frente al Barça, campeón del torneo al vencer al Oliveirense en la final.