Eumedre, Asociación Cultural con sede en la casa del guardavías de As Xubias, convocó ayer una reunión con los vecinos para informar del Convenio entre el Ayuntamiento y la empresa Castro de Oza, SL
La reunión celebrada en el día de ayer comenzó con una correcta presentación del documento del convenio por parte del representante de la asociación ante cerca de 50 personas que llenaron el local, incluso algunos tuvieron que seguirlo desde fuera del recinto.
En la presentación se puso de manifiesto que el documento era más bien una declaración de intenciones por su falta de concreción, al igual que se plantea como un Plan Especial para evitar que su aprobación en el pleno requiera de mayoría absoluta, un proceso más fácil de sacar adelante.
Las dudas y desconfianza de los vecinos no tardaron en aparecer:
¿Por qué se tiene que aprobar un documento nada detallado sin conocer el Plan Especial pormenorizado en el que los vecinos puedan ver cómo quedan afectadas sus propiedades?
Sorprende que no se les facilitara el documento de la conciliación que afecta a una de las fincas con mayor edificabilidad y mayor tamaño.
Los terrenos del Astillero de Valiña y de la antigua discoteca Pacha son las parcelas que consiguen una mayor edificabilidad, cuestión que afecta a otras propiedades que saldrán perjudicadas.
A lo largo de la reunión hubo preguntas que no obtuvieron respuesta, entre otras cómo quedaban afectados los pequeños propietarios de la zona una vez reconocido que perderían edificabilidad sobre la situación actual.
Algunos de los asistentes comentaron cómo en el momento de la compra por parte del fondo suizo Ginkgo Advisor se les ponía fecha límite en los primeros días de agosto. La línea que separa las prisas de la coacción es muy fina.
En cumplimiento de la Ley del Suelo de Galicia, los afectados acordaron presentar las solicitudes de documentación que faltan al igual que las alegaciones, pero de forma individual cada uno de los interesados.
Un convenio que nace con mucha opacidad, un documento que no pasa de una declaración intenciones pero que puede dejar a propietarios con el valor de su parcela muy mermado.
Un documento que hace referencia a otros documentos pero no se aportan.
Un documento presentado en pleno agosto en medio de una huelga de recogida de basura.
Las dudas crecen en torno al proyecto de As Xubias.