13.9 C
A Coruña
martes 30 septiembre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioA CoruñaApagón informativo en Pocomaco: Votan hoy un acuerdo MILLONARIO con documentos NO...

Apagón informativo en Pocomaco: Votan hoy un acuerdo MILLONARIO con documentos NO DEFINITIVOS y una lista de propietarios ‘oculta’

Pocomaco: Una asamblea crucial entre sombras y desconfianza

Los propietarios del polígono de Pocomaco se reúnen hoy en una asamblea ordinaria que, lejos de ser rutinaria, podría marcar un antes y un después para el futuro de este enclave comercial y para la propia ciudad. Tras un año de tensiones políticas, desencuentros administrativos y un opaco manejo de la información, la decisión que se tome sobre la cesión de los viales al Ayuntamiento de A Coruña podría desembocar en un conflicto judicial.

Un año de polémica y un proceso opaco

El debate sobre Pocomaco se remonta al pleno de mayo de 2024, cuando PP y BNG frenaron la propuesta inicial del gobierno de Inés Rey (PSOE). Meses después, el BNG cambió su postura y apoyó la iniciativa, pero el descontento entre los propietarios no ha hecho más que crecer. El principal escollo son las derramas exigidas para financiar las obras previas a la cesión, consideradas abusivas por muchos empresarios del polígono, pero también conocer si los viales seguirán siendo útiles para el transporte de camiones imprescindible para que siga teniendo futuro.

Sin embargo, más allá del fondo del asunto, lo que hoy preocupa es la forma. La directiva de Pocomaco, encargada de convocar la asamblea, no ha facilitado un listado actualizado de propietarios con derecho a voto, lo que arroja serias dudas sobre la transparencia del proceso. Esta falta de información, calificada por algunos como un «apagón deliberado», podría incluso servir de base para impugnar los acuerdos que se alcancen hoy.

Un documento provisional bajo sospecha

Uno de los puntos más controvertidos es que los propietarios están llamados a votar sobre un documento que ni siquiera es definitivo. Numerosas alegaciones presentadas ante el Ayuntamiento siguen sin respuesta, pese a que se presentaron hace meses. Resulta llamativo que, mientras las alegaciones al presupuesto municipal de 2025 se resolvieron en apenas 24 horas, las de Pocomaco lleven meses en un limbo.

¿Por qué la urgencia en someter a votación un texto que podría cambiar? ¿Hay algún interés en que se apruebe antes de que se resuelvan las reclamaciones? La falta de claridad alimenta las sospechas de que se pretende forzar un acuerdo sin garantías.

Diferencias en los documentos y riesgo de judicialización

La desconfianza no es nueva. Ya en el acuerdo inicial entre la directiva del polígono y el gobierno local hubo discrepancias: algunos extractos de los estatutos de la entidad que aparecían en el convenio no coincidían con los documentos originales. Este antecedente incrementa el temor a que hoy se repita una votación bajo condiciones poco claras.

Si la asamblea se celebra en medio de estas irregularidades, es probable que cualquier acuerdo quede en entredicho. Algunos propietarios ya han adelantado que podrían recurrir a la vía judicial si consideran que el proceso ha sido viciado.

¿Qué está en juego?

Pocomaco no es un polígono cualquiera: es un motor económico clave para A Coruña. La cesión de los viales al Ayuntamiento podría suponer mejoras en su gestión, pero no a cualquier precio. Los empresarios exigen transparencia, plazos justos y, sobre todo, que sus voces sean escuchadas antes de tomar una decisión irreversible.

Hoy se juega más que una votación: se juega la credibilidad de un proceso que, hasta ahora, ha estado marcado por las sombras. La ciudad espera respuestas.

¿Tendrá luz Pocomaco o seguirá sumido en la oscuridad?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies