El BOP de A Coruña del pasado día 20 publicó la lista definitiva de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo.
Antes de explicar la sorpresa de la composición de este tribunal, hablaremos de las diferencias entre administración general y administración especial.
Este proceso selectivo hace referencia a 11 plazas de arquitectosuperior de la administración especial. La administración especial es una escala que está integrada por aquellos funcionarios que tengan atribuido el desempeño de funciones que constituyen el objeto peculiar de una carrera, profesión, arte u oficio. La escala de la administración especial está dividida en dos subescalas: técnicos y servicios especiales.
Puestos muy diferentes a la administración general, la cual está integrada por aquellos funcionarios de carrera que desempeñan las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa. La escala de la administración general está dividida en cinco subescalas: técnica, gestión, administrativa, auxiliar y subalterna.
Esta convocatoria va a evaluar a varios candidatos y candidatas que optan a ocupar esas 11 plazas de arquitecto superior, pero como parece evidente, son puestos que tienen unas características técnicas muy específicas y diferentes a la administración general.
Entre las funciones que ejercen los arquitectos que ocuparán las plazas ofertadas se encuentran las licencias de obras nuevas, reformas o el cambio de uso de inmuebles cumpliendo el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM).
Llama la atención la composición del tribunal que debe evaluar a estos candidatos.
La presidenta: María Esther Álvarez Martínez. Actualmente Oficial Mayor del Ayuntamiento de A Coruña, anteriormente Secretaria General en la Diputación de Lugo.
Secretario: José Domingo Rodríguez Ferreira. Economista, trabaja en el Ayuntamiento de A Coruña.
Vocales:
Sara Ares Lema. Periodista, actualmente funcionaria en el Ayuntamiento de A Coruña, en un proceso que generó suspicacias; solo se llegaron a cubrir 6 plazas de las 22 ofertadas, además del vínculo con el actual concejal de personal, José Manuel Lage Tuñas.
Pablo Rodríguez Fernández. Es el único relacionado con la arquitectura. Actualmente trabaja de arquitecto en el Concello de Betanzos, anteriormente lo hizo en la Diputación de Lugo
Jorge Juan Cao Abad. Es funcionario de enseñanza. Llegó al Ayuntamiento de A Coruña para ocupar un cargo de confianza durante el mandato de Marea Atlántica. Desde hace poco tiempo ocupa una plaza en el departamento de urbanismo que dirige el mismo concejal que personal, Lage Tuñas. Dicho proceso también generó controversia al ser elegido este candidato por delante de otras personas con mayor experiencia en el cargo.
En resumen, el tribunal para elegir funcionarios de la administración especial, concretamente arquitectos, solo cuenta con un funcionario de administración especial (arquitectura), el único que no es del Ayuntamiento de A Coruña
Como mínimo, dos de ellos han entrado o ascendido en el Concello coruñés durante el periodo en el que Lage Tuñas ha tenido responsabilidades en el área de personal.
Aunque parezca anecdótico, dos de ellos proceden de la Diputación de Lugo.
Este ayuntamiento cuenta con suficiente personal cualificado para formar parte de un tribunal que pueda evaluar a arquitectos, por eso genera dudas la selección de miembros del jurado. ¿Tendrá algo que ver que el concejal responsable sea el mismo en urbanismo y en personal?