Los diputados autonómicos Roberto Rodríguez y Gonzalo Trenor presentarán una batería de iniciativas para abordar los graves incumplimientos en la gestión de residuos en A Coruña
Los diputados autonómicos del Partido Popular (PP) por A Coruña, Roberto Rodríguez y Gonzalo Trenor, han anunciado que presentarán una serie de iniciativas en el Parlamento de Galicia para exigir que la planta de tratamiento de residuos de Nostián cumpla con la legalidad medioambiental. Según los representantes populares, la planta, que fue construida como respuesta al derrumbe del vertedero de Bens, sigue sin funcionar correctamente después de casi 25 años, incumpliendo las normativas europeas, nacionales y autonómicas en materia de gestión de residuos sólidos urbanos.
Incumplimientos graves y costes millonarios
Roberto Rodríguez ha denunciado que más del 50% de la basura que llega a Nostián no recibe el tratamiento adecuado y se envía directamente al vertedero. “Esto es inaceptable. La planta nació como solución al desastre de Bens, pero nunca ha funcionado como debería”, ha afirmado. Además, ha criticado que el contrato de gestión de la planta finalizó en enero de 2020, pero desde entonces se han pagado más de 6 millones de euros anuales en facturas irregulares.
El diputado también ha señalado que el nuevo contrato que la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, pretende licitar por más de 330 millones de euros no resolverá los problemas. “Al final de su duración, la planta solo recuperará la mitad de lo que exige Europa y triplicará los rechazos permitidos”, ha explicado Rodríguez.
Renuncia a reclamar 15 millones de euros
Uno de los puntos más controvertidos es la decisión de Inés Rey de renunciar a reclamar íntegramente 15 millones de euros que, según tres informes municipales (de Medio Ambiente, Asesoría Jurídica e Intervención), fueron indebidamente pagados a la concesionaria. Rodríguez ha recordado que el PP llevó a los tribunales en 2015 un acuerdo del bipartito PSOE-BNG de 2011, que fue declarado lesivo, lo que permitió ahorrar más de 37 millones de euros a los coruñeses y obtener el derecho a reclamar 15 millones.
“Sin embargo, Inés Rey ha decidido perdonar 7,3 millones de euros a la empresa sin esperar a una decisión judicial. Esto es una falta de responsabilidad con el dinero de todos los coruñeses”, ha afirmado el diputado.
A Coruña, el único municipio sin quinto contenedor
Por su parte, Gonzalo Trenor ha destacado que A Coruña es el único municipio de España que no ha implantado el quinto contenedor, a pesar de ser obligatorio desde hace un año. “Esto no solo incumple la normativa europea, nacional y autonómica, sino que también supone un expediente sancionador grave para el concello”, ha señalado.
Trenor ha añadido que los datos de recuperación de Nostián son un “lastre para toda Galicia” y que la conselleira de Medio Ambiente ya ha abierto un expediente sancionador contra el concello. “Lamentablemente, esta multa acabará repercutiendo en el bolsillo de los coruñeses, no por su culpa, sino por la mala gestión del gobierno municipal”, ha afirmado.
Iniciativas del PP en el Parlamento de Galicia
Ante esta situación, los diputados del PP presentarán una batería de iniciativas parlamentarias para exigir que la planta de Nostián cumpla con la legalidad medioambiental lo antes posible. Entre las medidas propuestas se incluyen:
- Garantizar que la planta trate adecuadamente los residuos y cumpla con los porcentajes de recuperación exigidos por la normativa europea.
- Revisar y optimizar los contratos de gestión para evitar sobrecostes y garantizar la transparencia.
- Implantar de manera inmediata el quinto contenedor en A Coruña.
- Reclamar los 15 millones de euros indebidamente pagados a la concesionaria.
El PP considera que la situación de la planta de Nostián es insostenible y que la gestión municipal de Inés Rey está perjudicando tanto al medio ambiente como a los ciudadanos de A Coruña. “No podemos permitir que los coruñeses sigan pagando las consecuencias de una mala gestión. Es hora de actuar con firmeza y cumplir con la legalidad”, ha concluido Roberto Rodríguez.