13.9 C
A Coruña
lunes 13 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioSociedadComparativa de las Operaciones de Recogida de Basura en A Coruña: Valoriza...

Comparativa de las Operaciones de Recogida de Basura en A Coruña: Valoriza 2024 vs Tragsa 2022

A Coruña sigue enfrentando una grave crisis de acumulación de basura tras 36 días de huelga del Servicio de Limpieza y Tratamiento de Residuos Urbanos (STL). Aunque se han implementado medidas de emergencia, Valoriza ha sido contratada de emergencia, las calles de la ciudad continúan llenas de residuos, generando preocupación entre los vecinos y cuestionando la efectividad de la respuesta institucional.

Valoriza en 2024: Una respuesta insuficiente

Desde la declaración de emergencia sanitaria, la empresa Valoriza ha sido encargada de reforzar el servicio de recogida de basura. En su quinta jornada de trabajo, Valoriza ha retirado un total de 280 toneladas de basura inorgánica y voluminosa. Esto representa un promedio de 56 toneladas diarias recogidas desde que comenzaron las operaciones el pasado jueves.

Pese a los esfuerzos de Valoriza, la acumulación de basura sigue siendo un problema persistente en muchas áreas de la ciudad. La situación crítica se refleja en la insuficiencia de las medidas implementadas, ya que aún se observan grandes cantidades de residuos en las calles, afectando tanto la salud pública como la calidad de vida de los residentes.

Tragsa en 2022: Una respuesta más eficaz

En marzo de 2022, durante una emergencia sanitaria similar, la empresa Tragsa fue llamada a prestar el servicio extraordinario de retirada de basura. En un solo día lograron retirar 355 toneladas de basura. Este esfuerzo conjunto reflejó una capacidad de respuesta más rápida y efectiva, ya que en unas pocas horas se recogieron más del triple de los residuos gestionados por Valoriza en cinco días.

La actuación de Tragsa en 2022 destacó por su eficiencia operativa y capacidad para movilizar recursos adicionales rápidamente. Este enfoque permitió una limpieza más efectiva de las calles en un tiempo significativamente menor, lo que ayudó a mitigar la crisis sanitaria de manera más contundente.

Respuesta desde el Ayuntamiento

Comparando ambas situaciones, es evidente que la respuesta de las instituciones en 2024 ha sido insuficiente para enfrentar la magnitud de la crisis actual. A pesar de los esfuerzos de Valoriza, la cantidad de basura recogida y la velocidad de las operaciones no han sido adecuadas para revertir la acumulación de residuos en las calles de A Coruña.

La diferencia en la capacidad de respuesta entre las dos situaciones plantea serias preguntas sobre la planificación y la ejecución de las medidas de emergencia. Mientras que en 2022 se logró una gestión más eficaz de la crisis, en 2024 las acciones tomadas no han sido suficientes para mantener la ciudad limpia y asegurar el bienestar de sus habitantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies