13.9 C
A Coruña
martes 14 octubre 2025
A Coruña
cielo claro
13.9 ° C
14.9 °
13.2 °
94 %
1.5kmh
0 %
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
20 °
Dom
19 °
Lun
20 °
spot_imgspot_img
InicioA CoruñaUna vecina del Barrio de las Flores deja en evidencia a Inés...

Una vecina del Barrio de las Flores deja en evidencia a Inés Rey

La alcaldesa desconoce el Barrio de las Flores

En un programa de radio local, de gran audiencia, donde acude los viernes la alcaldesa para hablar de la ciudad y responder a cuestiones que le presentan los oyentes, salió a la luz un incidente que pone de manifiesto uno de los desafíos recurrentes en muchas áreas urbanas: equilibrar la necesidad de espacios de ocio y participación comunitaria con el derecho a la tranquilidad de los residentes.

La queja de la vecina del Barrio de las Flores refleja un problema común cuando se instalan centros de reunión o actividades recreativas en zonas residenciales de construcciones antiguas, muchas veces con una acústica deficiente y sin las modificaciones necesarias para minimizar el impacto sonoro.

La ubicación de un TEU, espacio abierto, en la calle Azahar, gestionado por la Concejalía de Igualdad, Bienestar Social y Participación, busca fomentar la inclusión y participación ciudadana, pero parece estar generando molestias a los vecinos de los pisos superiores.

La falta de insonorización adecuada agrava el conflicto, ya que los edificios de los años 60 y 70 en general no cuentan con la infraestructura necesaria para evitar la transmisión de ruidos.

El espacio de salida de este local, que conecta con un área de uso público pero de propiedad privada de los vecinos, añade una complicación adicional. Estos espacios de uso público en áreas residenciales suelen tener un mantenimiento, limpieza y gestión que recae en los vecinos, lo que puede generar un sentimiento de invasión de su espacio de vida cotidiana y un coste añadido a un barrio ya de por sí de renta humilde.

La respuesta de Inés Rey fue no dejar esta queja «para la semana próxima» como es costumbre en sus programas de radio, podría interpretarse como una intención de atender la inquietud vecinal de manera directa. Pero fue todo lo contrario.

El grave error de la alcaldesa

Este incidente en el programa de radio ha puesto en duda la gestión de la alcaldesa Inés Rey y su conocimiento sobre los problemas cotidianos de los vecinos del Barrio de las Flores. La discrepancia entre la afirmación de la alcaldesa sobre la inexistencia de otros locales con actividad en esa galería y la realidad comprobada en el lugar, donde hay al menos dos asociaciones activas (denunciada por la vecina en la radio), genera la percepción de desconexión de la alcaldesa con las inquietudes locales y un potencial fallo en la información que recibe o transmite.

La respuesta inmediata de Inés Rey, asegurando que había visitado la zona recientemente y negaba la existencia de otros locales de actividad, ha generado dudas sobre la veracidad de sus palabras o, al menos, sobre la precisión de la información con la que cuenta. Esto es particularmente relevante, ya que el lugar no solo alberga el espacio TEU, sino también una asociación dedicada a la atención de personas con problemas de drogodependencia, que podría requerir una consideración especial en su ubicación y acceso, dados los problemas de convivencia que podrían surgir.

Noticias Coruña visitó el lugar y pudo constatar que efectivamente existen esos dos locales adicionales en la galería y que el acceso al TEU pasa necesariamente frente a ellos. Esto plantea varias cuestiones: si la alcaldesa realmente visitó el lugar como aseguró o si, en caso contrario, está mal informada o no tiene un conocimiento detallado del área.

Este tipo de error tiene repercusiones en la imagen de la alcaldesa, especialmente en un programa en vivo donde se espera que escuche y entienda las preocupaciones de los ciudadanos. Al dar una respuesta incorrecta o incompleta, se arriesga a parecer desconectada de las realidades y necesidades de su ciudad, lo que podría impactar en su credibilidad y en la percepción pública de su liderazgo.

Además, el hecho de que los vecinos tengan que encargarse de la limpieza de una galería de uso público pero de propiedad privada añade otra capa de complejidad y frustración para los residentes.

La situación subraya la importancia de una comunicación transparente y precisa entre los dirigentes y la ciudadanía, y plantea la necesidad de un conocimiento profundo y directo de los problemas locales antes de emitir declaraciones en foros públicos. Para abordar esta percepción de desconexión, la alcaldesa podría considerar un acercamiento más directo y riguroso con los residentes del barrio, tal vez mediante una visita pública acompañada de medios o representantes vecinales que permitan comprobar en persona las reclamaciones de los vecinos y tomar medidas adecuadas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Últimas publicaciones

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies